Asesoria

Presentaciones

Presentacion
SKU
Ficha técnica
Estandar USP de punto de fusión de vanilina 81 - 83 °c
KSPS1011
Estandar USP de punto de fusión de fenacetina 133 - 136°c
KSPS1012
Estandar USP de punto de fusión de sulfanilamida 164 - 166°c
KSPS1013
Estandar USP de punto de fusión de cafeina 234 - 236,5 °c
KSPS1014
Estandar USP de punto de fusión de vanilina 81 - 83°c
KSPS1015
Estandar USP de punto de fusión de fenacetina 133 - 136°c
KSPS1016
Estandar USP de punto de fusión de sulfanilamida 164 - 166°c
KSPS1017
Estandar USP de punto de fusión de cafeina 234 - 236,5°c
KSPS1018

Descripción

Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Estándares de Calibración para Fusiómetros entre su amplia gama de equipos para laboratorio para la venta en Colombia.

Estándares de calibración trazables y certificados para la determinación del punto de fusión

Para cumplir con los requisitos de verificabilidad y trazabilidad de los resultados, contamos con estándares y materiales de referencia ya preparados. El uso de estos estándares proporciona resultados de análisis confiables y reduce el esfuerzo de validación de su laboratorio.

¿Qué son los Estándares de Calibración para Fusiómetros?

Los estándares de calibración son materiales o instrumentos de referencia que tienen propiedades físicas o químicas bien conocidas y establecidas. Estos estándares se utilizan para calibrar y verificar la precisión de instrumentos de medición, como fusiómetros, asegurando que proporcionen lecturas precisas y confiables.

¿Para qué Sirven y Cómo se Usan?

  1. Calibración Inicial: Se utilizan para ajustar y calibrar un fusiómetro antes de su uso inicial.
  2. Verificación Regular: Se aplican periódicamente para asegurar que el fusiómetro continúe proporcionando mediciones precisas con el tiempo.
  3. Corrección de Desviaciones: Permiten identificar y corregir cualquier desviación en las mediciones del fusiómetro.

Campos e Industrias de Aplicación:

  1. Laboratorios de Investigación: En laboratorios científicos y de investigación donde se utilizan fusiómetros para estudiar propiedades de materiales.
  2. Industria Farmacéutica: En la producción y control de calidad de productos farmacéuticos que pueden requerir mediciones precisas de puntos de fusión.
  3. Ciencia de Materiales: En laboratorios que investigan y desarrollan nuevos materiales y necesitan mediciones precisas de puntos de fusión.

Beneficios y Ventajas:

  1. Precisión: Los estándares de calibración aseguran que los fusiómetros proporcionen mediciones precisas y confiables.
  2. Conformidad con Estándares: Ayudan a cumplir con estándares y regulaciones relacionados con la calidad y la precisión de las mediciones.
  3. Mantenimiento de la Calidad: Contribuyen al mantenimiento de la calidad en la investigación y la producción industrial.
  4. Reducción de Errores: La calibración regular con estándares ayuda a reducir la posibilidad de errores en las mediciones.
  5. Registro y Documentación: La calibración con estándares permite mantener registros documentados de la precisión del fusiómetro a lo largo del tiempo.

Es importante señalar que los estándares de calibración pueden variar según el tipo de instrumento de medición y la propiedad que se esté midiendo.

Productos Recomendados

Baño Maria Digital 10L
Cámara de Germinación Tipo Mangelsdorf 275L
Pipeteador Semi Automático
El Biorreactor RITA
Prueba WhatsApp
homecrosschevron-right