Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Amonio Di-Hidrógeno Fosfato (Reag. USP, Ph. Eur.) para análisis, ACS entre su amplia gama de reactivos para laboratorio para la venta en Colombia.
El amonio di-hidrógeno fosfato es un compuesto inorgánico cristalino blanco que se presenta típicamente en forma de polvo fino o cristales. Es altamente soluble en agua, formando soluciones ligeramente ácidas, y su solubilidad en alcohol es limitada.
La fórmula molecular de este compuesto es NH₄H₂PO₄, con un peso molecular de 115.03 g/mol, y su estructura química permite la liberación controlada de iones amonio (NH₄⁺) y dihidrógeno fosfato (H₂PO₄⁻) al disolverse en medios acuosos.
Este producto se utiliza ampliamente como reactivo para análisis químico debido a su pureza y estabilidad. Su capacidad de liberar iones de manera controlada permite realizar estudios de equilibrio ácido-base, titulación y preparación de soluciones tampón con un pH bien definido.
El amonio di-hidrógeno fosfato es moderadamente higroscópico, por lo que debe almacenarse en envases herméticamente cerrados, en lugares secos y protegidos de la luz directa o del calor excesivo.
Se trata de un compuesto estable y seguro de manipular bajo condiciones normales de laboratorio, que no presenta riesgos de inflamabilidad pero requiere precauciones básicas al manipularlo en polvo, evitando la inhalación y el contacto prolongado con la piel.
Su pureza y consistencia química lo convierten en un reactivo confiable y de uso recurrente en laboratorios de control de calidad, síntesis química e investigación.
El amonio di-hidrógeno fosfato sirve como fuente confiable de iones amonio y dihidrógeno fosfato, que participan en una variedad de reacciones químicas y estudios de laboratorio. Se utiliza principalmente para preparar soluciones tampón y reactivos estables, permitiendo mantener un control preciso del pH en ensayos analíticos. Esto resulta fundamental para experimentos de química inorgánica donde la exactitud y reproducibilidad son esenciales.
Además, se emplea en reacciones de precipitación y formación de complejos, proporcionando iones fosfato que interactúan con otros elementos o compuestos en soluciones acuosas. Su capacidad de liberar estos iones de manera controlada facilita la evaluación de equilibrios ácido-base y la estabilidad de reacciones químicas, contribuyendo a resultados confiables y consistentes.