Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Amonio Tiocianato entre su amplia gama de reactivos para laboratorio para la venta en Colombia.
El Amonio Tiocianato es un compuesto químico inorgánico sólido, cristalino y blanco, con fórmula molecular NH₄SCN y peso molecular de 76.12 g/mol. Se presenta generalmente en forma de cristales o polvo granulado, soluble en agua y con propiedades químicas estables bajo condiciones normales de almacenamiento.
Este reactivo se produce en alta pureza bajo estándares USP, Ph. Eur., ACS e ISO, lo que lo convierte en un material confiable para laboratorios de análisis químico, investigación y control de calidad.
El amonio tiocianato es conocido por su capacidad para formar complejos de coordinación con metales, especialmente hierro y otros metales de transición, lo que permite su uso en análisis cualitativo y cuantitativo.
Su solubilidad en agua lo hace especialmente útil para preparar soluciones estándar, reactivos de titulación y estudios de química analítica donde se requiere un control preciso de las reacciones químicas.
Este compuesto debe ser manipulado con cuidado, evitando contacto con agentes oxidantes fuertes, ácidos concentrados o temperaturas elevadas, ya que puede reaccionar vigorosamente en presencia de ciertos materiales.
Se recomienda almacenarlo en envases herméticamente cerrados, en lugares frescos y secos, y mantenerlo alejado de fuentes de humedad y luz directa para conservar su estabilidad química y propiedades analíticas.
El amonio tiocianato es no inflamable y relativamente seguro de manipular si se siguen las normas básicas de laboratorio. Su alta pureza certificada asegura que su comportamiento químico sea predecible, permitiendo reproducibilidad en ensayos químicos, preparación de soluciones estándar y estudios de complejación con metales.
El Amonio Tiocianato sirve como reactivo químico esencial para la formación de complejos con metales y análisis cuantitativo de iones metálicos. Se utiliza principalmente para determinar concentraciones de hierro y otros metales de transición mediante la formación de complejos coloreados, lo que permite realizar mediciones precisas y confiables en soluciones analíticas.