Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Di-Amonio Oxalato 1-hidrato entre su amplia gama de reactivos para laboratorio para la venta en Colombia.
El di-amonio oxalato 1-hidrato es un compuesto inorgánico cristalino blanco que se presenta en forma de polvo fino o cristales transparentes e inodoros. Su fórmula química es (NH₄)₂C₂O₄·H₂O y su peso molecular es 142.11 g/mol.
Es soluble en agua, formando soluciones claras y ligeramente alcalinas, mientras que es prácticamente insoluble en alcoholes.
Generalidades
Este compuesto contiene iones amonio (NH₄⁺) y oxalato (C₂O₄²⁻), los cuales se liberan en disolución acuosa, convirtiéndolo en un reactivo versátil y de alta pureza para aplicaciones analíticas y de investigación.
El di-amonio oxalato 1-hidrato es estable bajo condiciones normales, aunque es levemente higroscópico y debe almacenarse en recipientes bien sellados, lejos de la humedad y del calor excesivo.
Gracias a su pureza certificada bajo normas USP, Ph. Eur. y ACS, este reactivo es ampliamente utilizado en laboratorios de análisis químico, educación superior, control de calidad e investigación, ya que permite resultados confiables y reproducibles.
Su comportamiento químico bien definido y su capacidad para reaccionar con diversos iones metálicos lo convierten en un reactivo indispensable para estudios de precipitación, valoración y formación de complejos.
Características principales
- Nombre químico: Di-Amonio Oxalato 1-hidrato
- Fórmula molecular: (NH₄)₂C₂O₄·H₂O
- Peso molecular: 142.11 g/mol
- Apariencia física: cristales o polvo blanco, inodoro
- Solubilidad: soluble en agua; insoluble en alcohol
- pH (solución acuosa 0.1 M): 6.0–7.0
- Densidad aparente: 1.5 g/cm³ aproximada
- Estabilidad: estable bajo condiciones normales; sensible a humedad
- Higroscopicidad: moderada
- Presentación comercial: frascos o bolsas herméticamente selladas
¿Para qué sirve?
El di-amonio oxalato 1-hidrato sirve como una fuente confiable de iones oxalato y amonio, fundamentales en diversos procedimientos de análisis químico, investigación y control de calidad.
Se utiliza principalmente para preparar soluciones patrón, reactivos de titulación y complejación, permitiendo determinar con precisión concentraciones de metales y otros iones en diferentes muestras.
Una de sus aplicaciones más importantes es en ensayos de precipitación y formación de complejos, donde el ion oxalato actúa como agente ligante, formando sales insolubles con cationes metálicos como el calcio o el hierro. Esto permite la determinación cuantitativa y cualitativa de metales mediante técnicas volumétricas y gravimétricas.
- Laboratorios de análisis químico:
- Preparación de soluciones estándar para determinación de iones metálicos.
- Ensayos de precipitación y análisis volumétrico.
- Estudios de equilibrio químico y formación de complejos.
- Investigación y desarrollo:
- Ensayos de reactividad de metales y formación de compuestos oxalato.
- Preparación de soluciones patrón en estudios de química inorgánica.
- Control de calidad:
- Calibración de equipos e instrumentos analíticos.
- Validación de métodos de ensayo en laboratorios de rutina.
Ventajas del producto
- Alta pureza certificada USP, Ph. Eur., ACS, garantizando precisión en resultados analíticos.
- Excelente solubilidad en agua y comportamiento químico predecible.
- Fuente confiable de iones oxalato y amonio para análisis complejos.
- Facilita la preparación de soluciones patrón y reactivos estandarizados.
- Estabilidad química prolongada bajo almacenamiento adecuado.
- Ideal para estudios de precipitación, valoración y equilibrio químico.
- No inflamable, seguro de manipular y almacenar.
Recomendaciones de uso
- Manipulación: usar guantes, gafas de protección y ropa adecuada; evitar inhalación del polvo.
- Preparación de soluciones: disolver lentamente en agua destilada, asegurando una disolución completa; mezclar suavemente para evitar formación de burbujas.
- Almacenamiento: mantener en envase cerrado herméticamente, en lugar fresco y seco; evitar exposición a la humedad.
- Compatibilidad: no mezclar con oxidantes fuertes o ácidos concentrados.
- Seguridad: en caso de contacto con ojos o piel, lavar con abundante agua; acudir a asistencia médica si es necesario.
- Eliminación: seguir las regulaciones locales para desecho de productos químicos no peligrosos.
- Transporte: mantener en envase original correctamente etiquetado y cerrado, cumpliendo las normas vigentes de transporte químico.