Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Reómetro cono-plano RM 200 CP4000 PLUS entre su amplia gama de equipos para laboratorio para la venta en Colombia.
Descripción
EL Reómetro Cono-Plano cuenta con un elevador motorizado del RM 200 CP4000 PLUS permite una instalación rápida y repetible de geometrías de cono y placa, garantizando mediciones reológicas confiables sea cual sea su aplicación.
Un reómetro es un instrumento utilizado para medir las propiedades reológicas de materiales, es decir, cómo estos materiales fluyen y deforman bajo diferentes condiciones de estrés y esfuerzo. Las propiedades reológicas incluyen la viscosidad, la elasticidad y la plasticidad. Los reómetros son cruciales para entender y controlar el comportamiento de fluidos complejos, semisólidos y sólidos blandos.
¿Para qué sirve un reómetro?
- Medición de viscosidad: Determina la resistencia de un material al flujo. Esto es esencial para líquidos y suspensiones.
- Evaluación de propiedades viscoelásticas: Mide la respuesta elástica y viscosa de un material cuando se le aplica un estrés o esfuerzo. Esto es importante para materiales que tienen comportamiento tanto sólido como líquido.
- Determinación de comportamiento al cizallamiento: Evalúa cómo un material responde a fuerzas de cizallamiento, lo cual es crucial para entender su comportamiento en procesos de mezcla, bombeo y aplicación.
- Análisis de flujo y deformación: Ayuda a predecir cómo un material fluirá o se deformará bajo diversas condiciones, lo cual es fundamental para aplicaciones de procesamiento y fabricación.
Características de un reómetro
- Amplio rango de estrés y esfuerzo: Puede aplicar y medir un amplio rango de esfuerzos y deformaciones, desde muy bajos hasta muy altos.
- Control de temperatura: Muchos reómetros tienen sistemas de control de temperatura para realizar mediciones a diferentes temperaturas, lo cual es importante ya que la reología de muchos materiales es dependiente de la temperatura.
- Modos de operación: Capacidad para operar en diferentes modos, como flujo continuo, oscilatorio y transitorio, lo que permite una caracterización completa del material.
- Sensores precisos: Equipados con sensores de alta precisión para medir fuerzas y desplazamientos pequeños, lo que garantiza resultados exactos y reproducibles.
- Software avanzado: Los reómetros modernos vienen con software avanzado para el análisis de datos, permitiendo realizar cálculos complejos y obtener representaciones gráficas detalladas de las propiedades reológicas.
Especificaciones
- TIPO DE INSTRUMENTO:Reómetro rotativo sin resorte a velocidades impuestas con pantalla táctil de 7''
- VELOCIDAD DE ROTACIÓN :Número ilimitado de velocidades entre 0,3 y 1500 rpm
- RANGO DE PAR:De 0,05 a 30 mNm
- TEMPERATURA :Equipado con una sonda PT100 que indica la temperatura de -50°C a +300°C
- PRECISIÓN :+/- 1% de la escala completa
- REPETIBILIDAD:+/- 0,2%
- MOSTRAR :Viscosidad (cP/Poises o mPa.s/Pa.s)-Velocidad-Gradiente de cizalla-Par (%-mNm)-Esfuerzo-Tiempo-Temperatura
- ACCESORIOS COMPATIBLES:Lector de códigos de barras con soporte y cables
-Protector de pantalla táctil
-Aceites de verificación
-Software RheoTex Funda protectora
- SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD:Una función de "operador" le permite ingresar el nombre del
usuario de su instrumento. Este usuario deberá identificarse
con un código de 4 dígitos. También tienes un
modo protegido que bloquea tus condiciones de medición.
- IDIOMAS :Francés/inglés/ruso/español/turco/alemán/italiano
- SISTEMAS DE MEDICIÓN COMPATIBLES:MSCP
- TENSIÓN DE ALIMENTACIÓN:90-240 VCA 50/60 Hz
- CONEXIONES DE PC:Puerto RS232, USB y Ethernet
- CONEXIÓN DE IMPRESORA:Puerto USB HOSTcompatible con PCL/5
- LOS BENEFICIOS PARA USTED:Memorice sus rampas de flujo y calcule directamentesus parámetros reológicos sin computadora (Viscosidad del plástico.Límite de flujo. Tixotropía. Regresión según modelos:Newton, Bingham. Casson. Ostwald).
- DIMENSIONES Y PESO:L340 x H700 x D610 mmPeso: 22 kg
Características técnicas
+ Rango de temperatura -20 a + 300°C (según modelo).
+ Ajuste automático del entrehierro.
+ Medición a bajo volumen.
+ Alto gradiente de cizalla (hasta 20000 s-1).
+ Superficie inferior extraíble.
+ Fijación rápida con acoplamiento AC265.
+ Programación y memorización de métodos.
+ Métodos de 1 punto, multiintervalo y rampa.
+ Análisis de resultados por regresión.
+ Software RheoTex e impresora compatibles.
+ Limitar las funciones LIMS y QC.
Incluidos
- 1 Unité de regulativo de température.
- 1 Stylet.
- 1 Notice d’utilisation.
- 1 Certificat d’étalonnage et 1 constat de vérification.
- 1 Lingette microfibre.
Beneficios y ventajas de implementación
- Optimización de procesos: Permite ajustar y optimizar procesos de fabricación y procesamiento basados en el comportamiento reológico de los materiales, mejorando la eficiencia y la calidad del producto final.
- Desarrollo de nuevos productos: Ayuda en el desarrollo y formulación de nuevos productos, permitiendo a los científicos e ingenieros entender y controlar las propiedades de flujo y deformación desde la etapa de desarrollo.
- Control de calidad: Proporciona una herramienta para el control de calidad, asegurando que los productos cumplan con las especificaciones reológicas necesarias para su aplicación final.
- Reducción de costos: Al optimizar los procesos y mejorar la calidad del producto, se pueden reducir los costos de producción y minimizar los desperdicios.
- Cumplimiento de normativas: Ayuda a garantizar que los productos cumplan con las normativas y estándares industriales relacionados con las propiedades de flujo y deformación.
Campos e industrias de aplicación
- Industria alimentaria: Evaluación de la textura, estabilidad y comportamiento de flujo de alimentos y bebidas, crucial para la calidad y aceptación del consumidor.
- Industria farmacéutica: Desarrollo y control de calidad de formulaciones farmacéuticas como cremas, geles y suspensiones, donde las propiedades reológicas afectan la eficacia y la aplicabilidad.
- Industria cosmética: Formulación y evaluación de productos cosméticos como lociones, cremas y maquillajes, asegurando una aplicación adecuada y una experiencia agradable para el usuario.
- Industria de polímeros: Caracterización de polímeros fundidos y soluciones poliméricas, optimizando los procesos de extrusión y moldeo.
- Industria de pinturas y recubrimientos: Evaluación de la aplicabilidad y estabilidad de pinturas, tintas y recubrimientos, asegurando una cobertura uniforme y una buena adherencia.
- Industria de productos químicos: Desarrollo y control de calidad de productos químicos industriales, incluyendo adhesivos, selladores y productos químicos especializados.
Mediciones
- Caracterización reológica
- Análisis de flujo
- Determinación de propiedades viscoelásticas
- Evaluación de comportamiento mecánico
- Estudio de la deformación de materiales
- Control de calidad
- Medición de propiedades de flujo y deformación
- Dispositivo para análisis reológico
- Evaluación de la respuesta de materiales a fuerzas aplicadas
- Herramienta para estudiar la relación entre tensión y deformación
- Aplicación de fuerzas controladas
- Registro de respuesta de materiales
- Medición de flujo y deformación
- Análisis de la viscosidad y la elasticidad
- Generación de curvas de flujo y reología