MPD-1011-AA
Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Determinador de Proteínas entre su amplia gama de equipos para laboratorio para la venta en Colombia.
El Determinador de Proteínas Delver MPD 1011A permite conocer el valor proteico de un producto en menos de diez minutos; contra tiempos de una a dos horas que requiere un análisis completo por el método de Kjeldahl. Un determinador de proteínas es un dispositivo utilizado para medir el contenido de proteínas en muestras biológicas o alimentos.
A medida que se incrementa el nivel de tecnificación en la producción de alimentos para uso humano o animal se hace necesario determinar con mayor precisión y en forma práctica el valor nutritivo de los distintos productos ya sean de origen animal o vegetal; valor que fundamentalmente es función del nivel de proteínas disponible en el producto. Es por ello que Laboratorios Electrónicos DELVER capitalizando su experiencia en la producción de equipos para análisis de cereales, oleaginosos, etc. lanza al mercado su Determinador Electrónico de Proteínas Delver MPD 1011 A basado en la capacidad de absorción de un colorante por parte de la proteína objeto del análisis
Función
- Medición de proteínas: Su función principal es determinar la cantidad de proteínas presentes en una muestra.
- Análisis rápido: Proporciona resultados rápidos y precisos sobre el contenido de proteínas en una variedad de muestras.
- Basado en métodos químicos: Utiliza métodos químicos específicos para cuantificar las proteínas presentes en la muestra.
Implementación
- Preparación de la muestra: La muestra se prepara de acuerdo con el método de análisis recomendado por el determinador de proteínas.
- Proceso de medición: La muestra se introduce en el dispositivo, que realiza el análisis utilizando los métodos químicos adecuados.
- Interpretación de resultados: El dispositivo proporciona resultados que indican el contenido de proteínas en la muestra.
Aplicaciones
- Industria alimentaria: Para determinar el contenido de proteínas en alimentos como carne, pescado, lácteos, productos horneados, etc.
- Investigación científica: En laboratorios de investigación para medir el contenido de proteínas en muestras biológicas como tejidos, células, sueros, etc.
- Agricultura: Para analizar el contenido de proteínas en cultivos y forrajes utilizados en la alimentación animal.
- Control de calidad: En la industria alimentaria y farmacéutica para garantizar la calidad y consistencia de los productos.
- Nutrición: En la evaluación de la calidad nutricional de los alimentos y en la formulación de dietas equilibradas.
Beneficios
- Precisión: Proporciona resultados precisos y confiables sobre el contenido de proteínas en las muestras.
- Eficiencia: Permite realizar análisis rápidos, lo que ahorra tiempo y recursos.
- Calidad del producto: Ayuda a garantizar la calidad y consistencia de los productos alimenticios y farmacéuticos.
- Control de procesos: Permite monitorear y controlar el contenido de proteínas durante la producción y procesamiento de alimentos y productos biológicos.
- Toma de decisiones: Proporciona información valiosa para la toma de decisiones relacionadas con la formulación de productos, la nutrición y la investigación científica.
En resumen, un determinador de proteínas es una herramienta importante en diversas industrias y campos de investigación para medir el contenido de proteínas en muestras biológicas y alimentos, lo que ayuda a garantizar la calidad, seguridad y nutrición de los productos finales.
Principales Ventajas
- IMPORTANTE: El Determinador de Proteínas Delver MPD 1011A permite conocer el valor proteico de un producto en menos de diez minutos; contra tiempos de una a dos horas que requiere un análisis completo por el método de Kjeldahl.
- En productos de composición y estructura proteica estable, este método arroja valores similares al de Kjeldahl (ej. soja). En productos de composición proteica variable (ej. trigo) el método da resultados próximos al de contenido amino-ácido. En este caso el método se comporta mejor que el de Kjeldahl en la determinación del valor proteico real del producto. Mediante el método colorimétrico, el nitrógeno no proteico (ej. nitrógeno amoniacal) y el épsilon-amino (grupo no utilizable como nutriente) no son determinados. En consecuencia este método da un resultado más significativo del valor de nutrición en contraposición al de Kjeldahl que determina el total de nitrógeno.
- En la mayoría de los productos los valores de proteína según uno y otro método son correlativos siempre que se trabaje con muestras en buen estado. Con productos en mal estado el método de Kjeldahl sigue determinando el mismo nivel de nitrógeno, en cambio el método colorimétrico pone de manifiesto el estado de la muestra al determinar únicamente el valor proteico real del producto.
Versatilidad - Productos Medidos
Laboratorios Electrónicos Delver tiene a disposición de los usuarios del Determinador de Proteinas MPD 1011 AA, las tablas de conversión para el análisis de los siguientes productos:
- Algodón • Harina de Mostaza • Maníes
- Arroz • Harina de Pescado • Mostaza
- Arvejas • Harina de Trigo • Nabo
- Avena • Leche • Pellet de Soja
- Cártamo • Leche en Polvo • Poroto Negro
- Cebada • Lentejas • Porotos
- Centeno • Levadura • Porotos Mung
- Expeller de Soja • Lino • Salvado de Soja
- Garbanzoso • Maíz • Salvado de Trigo
- Sémola de Avena • Sésamo • Soja
- Sorgo •Trigo
Encontrándose en proceso de confección las correspondientes a una gran variedad de productos, las que a medida que se vayan completando serán provistas a los usuarios sin cargo alguno. En caso de surgir la necesidad de determinar porcentaje de proteínas en productos que no figuran en esta lista sírvase consultar a nuestro departamento técnico al respecto. Se lo asesorará y se estudiará la posibilidad de confeccionar la respectiva tabla de conversión.