Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Muestreador de viales Headspace automatizado Versa entre su amplia gama de equipos para laboratorio para la venta en Colombia.
¿Que es la Cromatografía de Gases?
La cromatografía de gases se basa en la separación de los componentes de una muestra en función de su interacción con una fase estacionaria y una fase móvil en un sistema de columna. La fase estacionaria puede ser líquida o sólida y se recubre sobre la superficie interna de la columna, mientras que la fase móvil es un gas que arrastra la muestra a través de la columna. Los diferentes componentes de la muestra interactúan de manera única con la fase estacionaria y se separan en el tiempo, lo que permite su detección y análisis individual.
Headspace estático
Headspace estático es una técnica utilizada para muestrear la fase gaseosa de una muestra. La técnica se puede utilizar para análisis tanto cualitativos como cuantitativos.
Headspace estático es una de las técnicas más populares para la cromatografía de gases debido a su versatilidad para analizar compuestos orgánicos volátiles (COV) en una variedad compleja de matrices. Esto se debe a que elimina los tediosos pasos de preparación de muestras y evita problemas de contaminación que son comunes a otras técnicas de introducción de muestras.
El Versa de SCION Instruments es la solución perfecta para aplicaciones que requieren todas las ventajas del análisis del Headspace, disponible para cualquier presupuesto.
Aplicaciones Generales
- Análisis Químico: Los cromatógrafos de gases se utilizan en una amplia gama de aplicaciones analíticas en la industria química, farmacéutica, alimentaria, ambiental y forense para analizar la composición de mezclas complejas, identificar compuestos desconocidos y cuantificar concentraciones de sustancias específicas.
- Control de Calidad: En la industria manufacturera, los cromatógrafos de gases se emplean para controlar la calidad y consistencia de productos químicos, farmacéuticos, alimentarios y otros productos mediante la detección de impurezas, contaminantes y componentes no deseados.
- Investigación Científica: En laboratorios de investigación, los cromatógrafos de gases se utilizan para estudiar la cinética de reacciones químicas, caracterizar materiales, analizar muestras biológicas y realizar estudios ambientales.
- Control Ambiental: Se utilizan para monitorear la contaminación atmosférica, el contenido de gases en aguas residuales y la calidad del aire en entornos industriales y urbanos.
Aplicaciones especificas
- Químico: La cromatografía de gases de espacio de cabeza se utiliza ampliamente en la industria química para el análisis de compuestos volátiles y semi-volátiles. Estas son algunas aplicaciones clave de la cromatografía de espacio de cabeza en la industria química:
- Análisis de solventes residuales: ayuda a determinar los niveles de solventes volátiles, como etanol, cloruro de metileno y benceno, garantizando el cumplimiento de las pautas reglamentarias y los estándares de seguridad del producto.
- Control de Calidad: Permite el análisis de impurezas volátiles y contaminantes en materias primas, intermedios y productos terminados. Esto ayuda a garantizar la calidad, pureza y consistencia de los productos químicos.
- Análisis de olores: ayuda a caracterizar y cuantificar los componentes volátiles que contribuyen al aroma o mal olor en sustancias como perfumes, cosméticos y productos químicos domésticos.
- Análisis petroquímico: ayuda en la determinación de la composición de hidrocarburos, caracterización de impurezas volátiles y evaluación de la calidad del producto.
- Investigación y desarrollo químico: ayuda en el análisis y caracterización de compuestos volátiles, la identificación de productos de reacción y la optimización de las condiciones del proceso.
- Análisis de Fármacos: permite la detección y cuantificación de compuestos volátiles presentes en muestras de fármacos. Este análisis ayuda a elaborar perfiles de drogas, determinar la pureza de sustancias ilícitas e identificar nuevas sustancias psicoactivas.
- Investigaciones de incendios e incendios provocados: ayuda a identificar la presencia de acelerantes, que pueden indicar un incendio provocado. La cromatografía de espacio de cabeza ayuda a los científicos forenses a determinar la causa y el origen de los incendios y a proporcionar pruebas para procedimientos legales.
- Toxicología y análisis post mortem: ayuda en la detección y cuantificación de sustancias volátiles, incluido el alcohol, las drogas volátiles y los venenos químicos.
- Farmacéutico: Versa puede identificar de forma rápida y precisa disolventes residuales a granel o productos farmacéuticos terminados según lo prescrito en la Farmacopea de los Estados Unidos (USP) y cumple con todas las pautas del Método USP <467>.
- Algunas aplicaciones clave adicionales de la cromatografía de espacio de cabeza en la industria farmacéutica incluyen: Análisis de Solventes Residuales: asegura el cumplimiento de los lineamientos regulatorios.
- Pruebas de estabilidad: ayuda a determinar las condiciones de almacenamiento adecuadas y las fechas de vencimiento de las formulaciones farmacéuticas.
- Integridad del cierre del contenedor: ayuda a detectar y cuantificar compuestos volátiles que pueden migrar del material de embalaje al producto o viceversa. Este análisis asegura que el embalaje mantiene el nivel de protección deseado y previene la contaminación.
- Pruebas de productos farmacéuticos: evalúe la composición y calidad de las formulaciones farmacéuticas, garantizando un etiquetado preciso y el cumplimiento de los requisitos reglamentarios.
- Ambiental: La industria medioambiental se beneficia enormemente de la cromatografía de espacio de cabeza para el análisis y seguimiento de compuestos orgánicos volátiles y semivolátiles (COV y SVOC). Algunas de las aplicaciones clave de la cromatografía de espacio de cabeza en la industria medioambiental incluyen:
- Análisis de suelos y sedimentos: ayuda en la identificación y cuantificación de contaminantes orgánicos, como hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), pesticidas e hidrocarburos de petróleo. Este análisis ayuda a evaluar la calidad del suelo y los sedimentos, evaluar riesgos potenciales y monitorear los esfuerzos de remediación.
- Análisis de agua: ayuda en la detección y cuantificación de contaminantes, como solventes clorados, fenoles y subproductos de desinfección. Este análisis respalda la evaluación de la calidad del agua, el cumplimiento de las normas regulatorias y el monitoreo de las fuentes de contaminación.
- Monitoreo del aire: ayuda a detectar y cuantificar los contaminantes emitidos por actividades industriales, emisiones de vehículos y otras fuentes de contaminación del aire. Este análisis ayuda a evaluar la calidad del aire, evaluar la eficacia de las medidas de control de la contaminación e identificar posibles riesgos para la salud.
- Gestión de residuos: ayuda en la caracterización de residuos peligrosos, evaluación de procesos de tratamiento de residuos e identificación de posibles contaminantes liberados de los sitios de eliminación de residuos. Este análisis respalda las prácticas adecuadas de gestión de residuos y el cumplimiento de las regulaciones ambientales.
- Análisis forense ambiental: ayuda a identificar y analizar compuestos volátiles en muestras ambientales, como suelos o aguas subterráneas contaminados, para determinar la fuente y el alcance de la contaminación. Este análisis ayuda a respaldar los procedimientos legales, las evaluaciones de responsabilidad y los esfuerzos de remediación.
- Alimento: Algunas aplicaciones clave de la cromatografía de espacio de cabeza en la industria alimentaria:
- Análisis de sabor: este análisis ayuda en el control de calidad, la elaboración de perfiles de sabor y el desarrollo de productos en la industria alimentaria. Detección de contaminantes: ayuda a garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad, identificar posibles problemas de seguridad alimentaria y controlar la presencia de compuestos nocivos.
- Control de procesos: ayuda a optimizar los parámetros del proceso, como la cocción, la fermentación o el secado, al monitorear los cambios en las concentraciones de compuestos volátiles. Este análisis asegura consistencia y calidad en todo el proceso de producción.
- Análisis de envases: ayuda a identificar y cuantificar los compuestos volátiles que migran del envase a los productos alimenticios. Este análisis ayuda a garantizar que los materiales de embalaje cumplan con las normas reglamentarias y no introduzcan compuestos no deseados en los alimentos.
- Estudios de vida útil: ayuda a determinar la estabilidad y frescura de los productos alimenticios a lo largo del tiempo, identificando posibles procesos de degradación o deterioro.
Métodos y aplicaciones
Versa puede identificar de forma rápida y precisa disolventes residuales a granel o productos farmacéuticos terminados según lo prescrito en la Farmacopea de los Estados Unidos (USP) y cumple con todas las pautas del Método USP <467>.
- USP <467>
- Método 5021 de la EPA
- RSK-175
Otras aplicaciones incluyen:
- Análisis de gases disueltos según el método RSK-175
- Detección de muestras de alto nivel con el Método EPA 5021
- Método ambiental de China GB-5749
Puntos clave:
- Pequeño en tamaño pero grande en valor. Sólo 12″ de ancho
- Muestreador automático de 20 posiciones/horno de placa de una sola posición
- viales de 22 ml
- Calentamiento de la muestra a 200 °C durante todo el recorrido.
- Control de presión incorporado para garantizar un volumen constante para todas las muestras independientemente de las condiciones externas
- La vía de muestra inerte que incluye línea de transferencia, aguja de muestra y bucle proporciona resultados analíticos superiores al eliminar la adsorción y reducir el arrastre.
- Comprobación automática de fugas y prueba de referencia para una rápida resolución de problemas
- Desarrollo de métodos simples utilizando el modo de optimización de métodos (MOM)
- Software Versa TekLink™ 2G para uso como estándar o cumplimiento total de 21 CFR