Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Sistema estático y dinámico Headspace - HT3 entre su amplia gama de equipos para laboratorio para la venta en Colombia.
Cromatografía de gases estático y dinámico Headspace
El Static Headspace , HT3 de SCION Instruments combina técnicas de análisis de espacio de cabeza estático y dinámico en una unidad fácil de usar, ahorrándole tiempo, espacio de trabajo y dinero.
Construido con tecnología comprobada de espacio de cabeza estático, el analizador de espacio de cabeza HT3.
Se logran mejoras espectaculares en la sensibilidad con la nueva opción Dynamic Headspace, manteniendo al mismo tiempo la robustez y confiabilidad de un instrumento tradicional Static Headspace .
Especialidades
- El muestreador automático integrado estándar de 60 posiciones con calentador de platina de 10 posiciones proporciona una verdadera automatización de distancia
- Mayor sensibilidad de 50 a 100 veces con la opción Dynamic Headspace (dependiente del compuesto)
- Ruta de muestra extraíble para un mantenimiento sin problemas
- La capacidad de alta temperatura hasta 300°C amplía la gama de aplicaciones
- La vía de muestra inerte que incluye línea de transferencia, aguja de muestra y bucle proporciona resultados analíticos superiores al eliminar la adsorción y reducir el arrastre.
- Comprobación y evaluación comparativas de fugas automatizadas para una rápida resolución de problemas
- Desarrollo de métodos automatizado utilizando el modo de optimización de métodos (MOM)
- Cumplimiento de 21 CFR
- El controlador de flujo másico incorporado garantiza un flujo y una presión constantes para todas las muestras independientemente de las condiciones externas
- Sensibilidad: sensibilidad aumentada de 50 a 100 veces con la opción Dynamic Headspace dependiendo del compuesto
- Exactitud: Resultados exactos y precisos con flujo y presión controlados electrónicamente
- Temperatura: hasta 300 °C de temperatura en todo el recorrido de la muestra
- Programación: programación única para múltiples métodos y técnicas
Métodos
- USP <467>
- Método 5021 de la EPA
- RSK-175
Aplicaciones específicas
- Petróleo y gas: Algunos usos clave de la cromatografía de gases estática de espacio de cabeza en la industria del petróleo y el gas incluyen: análisis de gases para evaluar la calidad y el potencial de los yacimientos de hidrocarburos; análisis de petróleo para la caracterización del petróleo crudo y la evaluación de posibles riesgos ambientales y para la salud; mezcla de gasolina para garantizar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios y ayudar en la producción de mezclas; monitoreo ambiental para evaluar los impactos potenciales de la industria en el medio ambiente; y, finalmente, optimizar las operaciones y procesos de la refinería para garantizar la producción de productos petrolíferos de alta calidad.
- Químico: Un analizador de espacio de cabeza es una herramienta importante en química. Estas son algunas de las principales aplicaciones de esta técnica en la industria química:
- Análisis de disolventes residuales: esto ayuda a detectar niveles de disolventes volátiles como etanol, cloruro de metileno y benceno, para garantizar que se cumplan los estándares de seguridad y los límites reglamentarios.
- Control de Calidad: Se utiliza para examinar las impurezas volátiles y contaminantes en materias primas, productos intermedios y productos terminados, para garantizar una calidad, pureza y consistencia óptimas de los productos químicos.
- Análisis de olores: esta técnica se implementa para identificar y medir los componentes volátiles que forman el aroma o el mal olor en productos como perfumes, cosméticos y productos químicos domésticos.
- Análisis petroquímico: se emplea para determinar la composición de hidrocarburos, caracterizar impurezas volátiles y evaluar la calidad del producto.
- Investigación y desarrollo químicos: para analizar los compuestos volátiles, identificar productos de reacción y optimizar las condiciones del proceso, a menudo se emplea HGC.
- Análisis de Drogas: Se utiliza para detectar y cuantificar compuestos volátiles presentes en muestras de drogas, para elaborar perfiles de drogas, verificar la pureza de sustancias ilícitas y reconocer nuevas sustancias psicoactivas.
- Investigaciones de incendios e incendios provocados: al reconocer la presencia de acelerantes, que pueden sugerir un incendio provocado, la cromatografía Headspace ayuda a los científicos forenses a determinar la causa y el origen de los incendios y a proporcionar pruebas para procedimientos legales.
- Toxicología y Análisis Postmortem: Se utiliza para observar y cuantificar sustancias volátiles, incluido el alcohol, drogas volátiles y venenos químicos.
- Farmacéutico: La cromatografía de espacio de cabeza tiene numerosas aplicaciones en la industria farmacéutica. Sus usos clave incluyen:
- Análisis de Solventes Residuales, que ayuda a garantizar el cumplimiento de las directrices reglamentarias.
- Pruebas de Estabilidad para determinar las correctas condiciones de almacenamiento y fechas de caducidad del producto.
- Pruebas de integridad del cierre de contenedores para detectar y cuantificar compuestos volátiles que migran desde los materiales de embalaje al producto, o viceversa, para prevenir la contaminación y garantizar el nivel deseado de protección del producto.
- Pruebas de productos farmacéuticos para evaluar la composición y calidad de las formulaciones farmacéuticas, garantizando al mismo tiempo la conformidad con los requisitos reglamentarios y el etiquetado correcto.
- Ambiental: La cromatografía de espacio de cabeza es una valiosa herramienta analítica en la industria medioambiental, ya que proporciona una ayuda inestimable en la evaluación y el seguimiento de compuestos orgánicos volátiles y semi-volátiles (COV y SVOC). Sus aplicaciones van desde análisis de suelos y sedimentos hasta análisis de agua, monitoreo del aire y gestión de residuos. La cromatografía de espacio de cabeza también puede ser fundamental en la ciencia forense ambiental, ya que ayuda a identificar y rastrear las fuentes de contaminación. Para el análisis de suelos y sedimentos, la cromatografía de espacio de cabeza permite la identificación y cuantificación de contaminantes orgánicos, como los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), pesticidas e hidrocarburos de petróleo. Este análisis respalda la evaluación de la calidad del suelo y los sedimentos, la evaluación de riesgos y el seguimiento de los esfuerzos de remediación. La cromatografía de espacio de cabeza también es beneficiosa para el análisis de agua, ya que ayuda a detectar y cuantificar disolventes clorados, fenoles y subproductos de desinfección. Esto ayuda a evaluar la calidad del agua, medir el cumplimiento de las normas reglamentarias y monitorear las fuentes de contaminación. En términos de monitoreo del aire, la cromatografía de espacio de cabeza es invaluable para detectar y cuantificar contaminantes emitidos por actividades industriales, emisiones de vehículos y otras fuentes de contaminación del aire. Este análisis respalda la evaluación de la calidad del aire, la evaluación de las medidas de control de la contaminación y el análisis de riesgos.
- Alimento: La cromatografía de espacio de cabeza proporciona varias aplicaciones esenciales en la industria alimentaria, como análisis de sabor, detección de contaminantes, control de procesos, análisis de envases y estudios de vida útil. El análisis de sabor ayuda con el control de calidad, la elaboración de perfiles de sabor y el desarrollo de productos. La detección de contaminantes garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad y monitorea la presencia de compuestos nocivos. El control de procesos optimiza parámetros, como la cocción, la fermentación o el secado, mediante la observación de las concentraciones de compuestos volátiles. El análisis de embalaje identifica y cuantifica los compuestos que pueden migrar del embalaje a los productos alimenticios, garantizando que se cumplan las normas de embalaje. Por último, los estudios de vida útil permiten conocer la estabilidad y frescura de los productos alimenticios en el tiempo, detectando procesos de degradación o deterioro.
Beneficios
- Sensibilidad: Son capaces de detectar componentes en concentraciones extremadamente bajas.
- Selectividad: La capacidad de separar diferentes compuestos permite un análisis preciso de mezclas complejas.
- Rapidez: Los análisis pueden completarse en minutos, lo que los hace ideales para aplicaciones en tiempo real o en línea.
- Versatilidad: Pueden ser acoplados con diferentes detectores (como detectores de ionización de llama, espectrómetros de masas, detectores de conductividad térmica, etc.) para una mayor versatilidad en el análisis.