Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Filtración para Pasta Saturada de Suelos entre su amplia gama de equipos para laboratorio para la venta en Colombia.
Descripción
Utilizado para filtración del suelo para posterior análisis de extracto de saturación.
¿Para qué sirve?
Determinar la Permeabilidad: Permite medir la permeabilidad o la capacidad de un suelo saturado para permitir el flujo de agua a través de él. Esto es crucial en ingeniería civil y geotécnica para evaluar la capacidad de drenaje y la estabilidad de estructuras construidas sobre o con suelos.
Estudiar la Filtración de Suelos: Permite estudiar cómo se produce el fenómeno de filtración en suelos saturados, es decir, cómo el agua se mueve a través del suelo y cómo esto afecta su estructura y comportamiento mecánico.
Caracterización de Materiales: Ayuda a caracterizar los suelos en términos de su capacidad para permitir el flujo de agua, lo cual es esencial en el diseño y construcción de obras civiles como presas, carreteras, cimientos de edificios, entre otros.
Aplicaciones
Ingeniería Civil y Geotécnica: Es fundamental para diseñar estructuras que involucren suelos saturados, como diques, terraplenes, y sistemas de drenaje.
Investigación Académica: Se utiliza en estudios y proyectos de investigación para comprender mejor los procesos de transporte de agua en suelos saturados y su impacto en la estabilidad geotécnica.
Industria de la Construcción: En el desarrollo de normativas y estándares para la evaluación y clasificación de suelos según sus propiedades de permeabilidad.
Consideraciones
Precisión y Control: Requiere un control preciso de la presión hidráulica aplicada sobre la muestra de suelo y de las condiciones ambientales durante las pruebas para obtener resultados confiables y reproducibles.
Equipamiento Especializado: Incluye dispositivos de carga hidráulica, celdas de filtración y sistemas de medición que están diseñados específicamente para trabajar con muestras de suelo saturadas.
Interpretación de Resultados: Los resultados obtenidos de las pruebas de filtración ayudan a los ingenieros y geotécnicos a tomar decisiones informadas sobre el diseño y la construcción de estructuras sobre suelos saturados.
Beneficios
Capacidad para hasta seis muestras, permitiendo filtración individual, sustituyendo o sistema tradicional de filtración con uso de kitassato, embudo de Buchner y bomba de vacío
Presencia de acoplamientos rápidos, que facilitan la limpieza y aumentan la vida útil del equipo
Posibilidad de acoplar los sistemas TE-0593 para ser utilizado en conjunto con la misma bomba de vacío, proporcionando un mayor número de pruebas
Estructura en acrílico y PVC, facilitando la limpieza y aumento o tiempo de vida útil de los equipos.
Sobre Filtración para Pasta Saturada de Suelos
Contiene: 06 embudos en PVC con diámetro interno de 100mm para la membrana filtrante
Dimensiones: 830 [ ancho ] x 350 [ alto ] x 220 [ profundidad ]
Peso: 5 Kg
Capacidad: 06 pruebas
Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Turbidímetro Digital Micro-procesado entre su amplia gama de equipos para laboratorio para la venta en Colombia.
Descripción
Se utiliza para el análisis de turbidez en soluciones líquidas con facilidad en el campo o en el mesón.
Beneficios
Equipo para fácil operación y manejo
Display intuitivo con varias funciones optimizando la rutina de análisis
Microprocesador interno que minimiza los errores operativos y asegura la precisión de lectura
Flexibilidad en la elección del tipo de calibración (guiada o libre)
Calibración guiada / automática que utiliza estándares listos lo que facilita la operación
Calibración libre permitiendo ajustes e inserción de curvas con estándares de usuario mejorando la precisión de las lecturas según el rango de turbidez evaluado
Lectura automática ofreciendo practicidad al usuario
Control de acceso que restringe el acceso mediante contraseña a las carpetas de registro de datos calibración y configuración de fábrica
Gabinete impermeable que garantiza la seguridad cuando se usa en el campo
Lámpara de larga vida útil (vida útil 36 años uso diario 24 horas al día 7 días a la semana lecturas cada minuto)
Comunicación USB no se necesita módulo adicional para la transferencia de datos
Sobre Turbidímetro Digital Micro-procesado
Principio de medición: Nefelométrico
Criterios de desempeño: De acuerdo con lo especificado en el método 180.1 de la USEPA
Sistema óptico: 2 detectores internos, uno a 180° para luz transmitida lo que elimina las interferencias de color de la muestra, y otro a 90° lo que compensa las fluctuaciones de intensidad de la lámpara
Rango de medición: 0 a 1000 NTU
Resolución automática: < = 0,01 NTU
Precisión: < = 2% de lectura más luz espúria de 0 a 1000 NTU
Operación: Auto-Press
Display: LCD – 2 renglones/16 caracteres. Presenta, entre otras, las funciones de congelamiento de resultados, identificación del analista y muestra, recordatorio de verificación de calibración e historial, recordatorio de calibración, contraseña de acceso, estado de la batería, gráfico que indica el estado de la calibración
Idiomas: Español, Inglés y Portugués
Detector: Fotocélula de Silicio
Modo de lectura: Selección automática del punto decimal o manual seleccionable de 0 a 9,99/ 0 a 99,9 / 0 a 1000 NTU
Muestreo: Programable entre 8 a 100 muestras, con tiempo de respuesta entre 4 a 27 segundos
Fuente de luz: Lámpara con filamento de tungsteno, que opera a temperatura de 2200 -3000 K. Vida útil por encima de 100.000 lecturas, de acuerdo con los criterios citados en el Standard Methods
Teclado: Alta resistencia sin tapacubos de aluminio
Memoria: Almacenamiento de los últimos 1000 datos con indicación de fecha, hora y calibración e identificación del analista y muestra en cada resultado. Permite la transferencia de datos a través de USB
Contraseña de acceso: Restringiendo el acceso a las carpetas de registro de datos, calibración y configuración de fábrica
Apagado automático: Programable de 1 a 60 min. Para ahorrar pilas
Funciones de medición: - Promedio de señal (mide y calcula el promedio de las lecturas, presentando un resultado intermedio); - Fast Settling” (determina la turbidez de las muestras que se envían rápidamente); - Congelamiento de resultados
Modos de calibración: - Calibración rápida (0,00 a 40,0 NTU); - Calibración para el rango de 0 a 1000 NTU; - Calibración por rango
Curvas: 1 de fábrica y 2 de usuario con hasta 20 puntos seleccionables, lo que permite el ajuste de la curva y la inserción con patrones de usuario o disponibles comercialmente
Caja: IP-67 (resistente al agua, se puede sumergir hasta 1 metro durante 30 minutos) con tapa abierta o cerrada, resistente a la corrosión, resistente al agua y al polvo
Alimentación: Vía USB/CA, 100~240Vac/5Vdc - 1A y 4 pilas AA. Duración de la batería de al menos 300 pruebas con un promedio de señal desactivado
Indicador de batería baja: Reemplace la batería
Almacenamiento: -40 a 60°C (solo el instrumento)
Condiciones de funcionamiento: Temperatura de 0 a 50°C y humedad relativa de 0 a 90% sin condensación
Salida en serie: USB directamente compatible con el sistema UniLIMS y los sistemas operativos Windows/Linux/Mc OS a través de serie, no es necesario ningún software o recursos adicionales. Bluetooth (opcional). Conexión con lector de código de barras (opcional)
Viene con: - Maletín para turbidímetro con espuma; - Fuente de alimentación; - Conjunto de cubeta estándar R-TE-2000 0.10/20/100/800ntu (formazina estabilizada); - Conjunto de estándares de turbidez Stabgel varían 0-10/10-100/100-1000 NTU
Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Termorreactor o Bloque Seco para DQO entre su amplia gama de equipos para laboratorio para la venta en Colombia.
Descripción
Bloque calefactor para pequeños volúmenes de muestra, utilizado principalmente para la digestión (reflujo cerrado) de DQO y otras aplicaciones utilizadas en laboratorios de análisis clínicos, biología molecular, biotecnología, histología, entre otras.
¿Para qué sirve?
Acelerar Reacciones Químicas: Proporciona un entorno térmico óptimo que acelera la velocidad de reacción química. Esto es útil para reducir tiempos de reacción, mejorar la eficiencia y obtener productos con mayor pureza.
Realizar Síntesis Orgánica: Es fundamental en la síntesis de compuestos orgánicos donde la temperatura controlada es crucial para obtener rendimientos óptimos y productos deseados.
Facilitar Reacciones Bioquímicas: En biología y bioquímica, se utiliza para realizar reacciones como la amplificación de ADN (PCR), digestión enzimática, desnaturalización de proteínas, entre otras, donde la temperatura precisa es esencial para la actividad de las enzimas y la estabilidad de las biomoléculas.
Investigación Científica: Es utilizado en laboratorios de investigación para estudiar cinética de reacciones, optimización de condiciones de reacción y desarrollo de nuevos procesos químicos y biológicos.
Aplicaciones
Química Orgánica: Para la síntesis de productos químicos y la modificación de compuestos orgánicos bajo condiciones térmicas controladas.
Biología Molecular: En técnicas como la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), donde se requieren ciclos de temperatura precisos para la amplificación de ADN.
Industria Farmacéutica: En la síntesis de ingredientes activos farmacéuticos y en el desarrollo de nuevos medicamentos.
Industria Alimentaria: Para la producción de alimentos y bebidas, donde se utilizan enzimas y reacciones bioquímicas controladas para mejorar procesos de producción y calidad de productos.
Consideraciones
Control de Temperatura: Debe proporcionar un control preciso de la temperatura para asegurar la reproducibilidad de los resultados y evitar la desnaturalización de biomoléculas sensibles.
Seguridad: Algunas reacciones pueden involucrar condiciones extremas de temperatura, por lo que se deben seguir protocolos de seguridad adecuados durante su operación.
Flexibilidad y Adaptabilidad: Los termorreactores pueden ser diseñados con diferentes capacidades y características según las necesidades específicas de las aplicaciones y los usuarios.
Beneficios
Controlador de alta precisión capaz de evitar fluctuaciones de temperatura en los tubos, evitando la degradación de la muestra y asegurando la homogeneidad en el calentamiento de la muestra
Apagado automático al final del tiempo programado, permitiendo al analista ser autónomo durante la rutina de trabajo
Bloque de aluminio extruido que permite una buena conservación y distribución de la temperatura
Amplio rango de temperatura, lo que permite su uso en diversas aplicaciones
Ligero y compacto, ahorra espacio donde se utiliza
Fácil instalación
Galería de acero inoxidable 304, que garantiza una mayor vida útil del equipo
Asas de transporte del bloque que facilitan el movimiento de la muestra
Flexibilidad en la elección del alojamiento (4 tamaños disponibles)
Posibilidad de adaptaciones al bloque y a la galería según las necesidades del cliente.
Sobre Termorreactor o Bloque Seco para DQO
Temperatura: Ambiente +7°C a 150°C
Controlador temperatura: Digital microprocesado con sistema PID
Sensor: Termopar tipo "J"
Precisión: ±1ºC
Uniformidad: ±2ºC
Temporizador: Digital - Programable HH:MM. Parada automática del calentamiento al término del tiempo programado
Cantidad: 1 bloque de aluminio intercambiable
Capacidad del bloque: (A elegir) 28 alojamientos con Ø 16 x 80 mm; 28 alojamientos con Ø 16.5 x 70 mm; 40 alojamientos con Ø 11 x 33 mm; 40 alojamientos con Ø 13,5 x 55 mm;
Gabinete: En acero carbono con tratamiento anticorrosivo y pintura electrostática
Seguridad: Resistencia blindada evitando contacto con el reactivo
Dimensiones: Ancho=225 x Profundidad=340 x Alto=140 mm
Peso: 8,8 KG
Potencia: 450 Watts
Voltaje: 220 V
Acompaña: 01 Bloque de aluminio intercambiable; 01 Alza para remoción del bloque; 02 Fusibles extra
Modelo opcional: TE-21-DRY BLOCK-127V para 127 Volts
Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Super Macro Molino entre su amplia gama de equipos para laboratorio para la venta en Colombia.
Descripción
Utilizado para la molienda de muestras secas de cueros hojas pellets de plásticos raíces tubérculos maderas y tallos (no superiores a 2 cm de diámetro) y otros en muestras iguales o superiores a 15 mm.
Un molino es una máquina o dispositivo que se utiliza para moler, triturar o pulverizar distintos materiales mediante la aplicación de fuerza mecánica. Dependiendo de su diseño y propósito específico, los molinos pueden tener diversas aplicaciones:
Molienda de cereales y granos: Los molinos tradicionales se utilizan para moler cereales como el trigo y el maíz para obtener harina, que luego se utiliza en la producción de pan, pasteles y otros productos horneados.
Molienda de minerales: En la industria minera, los molinos son esenciales para la trituración y molienda de minerales como el oro, el cobre, el hierro y otros, reduciendo el tamaño de las rocas para facilitar su procesamiento posterior.
Industria alimentaria: Aparte de los cereales, los molinos también pueden utilizarse para moler especias, café, sal y otros alimentos secos.
Industria química: En la fabricación de productos químicos, los molinos se utilizan para moler materiales sólidos y obtener polvos finos que pueden ser utilizados en diversas aplicaciones industriales.
Industria farmacéutica: Los molinos también son utilizados en la producción de medicamentos para triturar materiales y obtener ingredientes activos en forma de polvo o partículas finas.
Reciclaje: En el proceso de reciclaje de materiales como plásticos y metales, los molinos se utilizan para reducir el tamaño de los desechos, facilitando así su manipulación y procesamiento posterior.
Beneficios
Posee sensor de apertura de la tapa lo que garantiza seguridad
Equipo compacto y de fácil manipulación
Mayor rapidez en el proceso de la molienda
Molienda en flujo continuo
Tapa espesa en aluminio lo que garantiza seguridad en la molienda de materiales más rígidos
Ajuste fácil y rápido del rotor conforme la muestra
Viene con 3 tamices de malla 10 20 y 30 de fácil cambio lo que proporciona agilidad y practicidad
Posee manijas que facilitan el transporte y el desplazamiento del equipo
La presencia de pies amortiguadores de goma evita la vibración lo que proporciona estabilidad
Los cuchillos especiales de acero están fabricados y procesados para lograr un alto grado de calidad debido a su alta dureza y alta resistencia al desgaste
Rígido control de calidad con el que las verificaciones y pruebas garantizan el perfecto funcionamiento del equipo lo que proporciona seguridad y satisfacción al cliente
Atención al cliente para despejar dudas y proporcionar explicaciones sobre el equipo y las metodologías
Posibilidad de adaptaciones de acuerdo con las necesidades del cliente lo que vuelve al equipo de línea especial.
Sobre Super Macro Molino
Rotación: Fija en 930 RPM
Motor: Inducción trifásico 1 CV
Rotor: 4 cuchillos fijos en acero especial de alta dureza con tratamiento anti oxidación
Molienda: Por flujo continuo
Seguridad: Permite el giro del rotor solamente con la tapa cerrada
Cámara de la molienda: En aluminio con 6 cuchillos regulables en acero de alta dureza y tratamiento anti oxidación
Tapa: En aluminio
Gabinete: En acero carbono con tratamiento anticorrosivo y pintura electrostática
Dimensiones: Ancho=420 x Profundidad=560 x Alto=570mm
Peso: 70 KG
Potencia: 1100 Watts
Alimentación: Trifásico 220 Volts
Acompaña: 01 Toma steck hembra; 03 Tamices en acero inoxidable con malla mesh 10, 20, 30
Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Sistemas para Determinación de Grasa entre su amplia gama de equipos para laboratorio para la venta en Colombia.
Un sistema para la determinación de grasa es un equipo utilizado en laboratorios para extraer y cuantificar el contenido de grasa en muestras de alimentos, piensos, productos lácteos, aceites y otros materiales.
Función
Un sistema para la determinación de grasa es un conjunto de equipos y métodos utilizados para la extracción eficiente de lípidos (grasa) de muestras sólidas o líquidas, seguido por su cuantificación mediante técnicas analíticas específicas.
Pueden incluir dispositivos de extracción, centrífugas, evaporadores y sistemas analíticos como espectroscopía, gravimetría o métodos químicos.
Aplicaciones
Industria alimentaria: Se utiliza para determinar el contenido de grasa en alimentos procesados, lo que es crucial para el etiquetado nutricional y para garantizar la calidad y consistencia de los productos alimenticios.
Industria láctea: Para el análisis de la composición de grasa en leche, quesos y productos lácteos.
Investigación científica: En estudios de investigación para analizar la composición lipídica de diferentes muestras y entender su impacto en la salud humana y animal.
Beneficios
Control de calidad: Permite a las industrias alimentarias asegurar que los productos cumplen con los estándares de calidad y regulaciones nutricionales en cuanto al contenido de grasa.
Precisión y reproducibilidad: Proporciona resultados precisos y reproducibles, fundamentales para la evaluación nutricional y el desarrollo de alimentos.
Investigación avanzada: Facilita la investigación científica sobre los efectos de los lípidos en la salud y la nutrición, así como en el desarrollo de nuevos métodos analíticos para la determinación de grasa.
Equipo compacto
Posee un control micro-procesado de temperatura (PID), que hace con que haya menores variaciones de la temperatura y menor interferencia en el proceso, lo que proporciona mayor eficiencia
Alta eficiencia en la recuperación del solvente. Normalmente se puede llegar a 90% de recuperación con un baño termostático (sugerimos la utilización de un baño TE-2005 o TE-184)
Extracción más rápida comparado a método Soxhlet, lo que aumenta la eficiencia y disminuye el tiempo del análisis
Posee resistencias blindadas en el propio equipo, lo que evita el contacto del solvente con el sistema de calentamiento y, por tanto, accidentes en el laboratorio
Sistema de distribución del agua de refrigeración en paralelo, lo que proporciona una refrigeración más homogénea y mayor eficiencia del proceso de recuperación de los solventes
Gabinete totalmente en acero inoxidable 304, lo que aumenta considerablemente el tempo de vida útil del equipo
Protección en acrílico tanto para la seguridad del analista como para evitar que corrientes de aire interfieran en el ambiente del proceso
Cesto y varillas en teflón para las muestras, lo que evita ataques por los solventes utilizados
Bloque de aluminio de cara recta para el reboiler de fondo plano, lo que proporciona una distribución del calor de forma homogénea en el reboiler
Compatible con el sistema de protección eléctrica DR (Diferencial Residual), lo que proporcionando seguridad
Energéticamente más económico (1400 Watts de potencia para el TE-044-5/50 y 1700 Watts para el TE-044- 8/50) en relación con el sistema Soxhlet TE-188 (2400 Watts de potencia) lo que economiza energía eléctrica
Rígido control de calidad con el que las verificaciones y pruebas garantizan el perfecto funcionamiento del equipo, lo que proporciona seguridad y satisfacción al cliente
Atención al cliente para despejar dudas y proporcionar explicaciones sobre el equipo y las metodologías
La posibilidad de adaptaciones de acuerdo con las necesidades del cliente vuelven al equipo un equipo de línea especial.
En resumen, un sistema para la determinación de grasa es esencial en laboratorios para la extracción y análisis cuantitativo de lípidos en muestras alimentarias y biológicas, proporcionando información crítica para el etiquetado de alimentos, control de calidad y avances en investigación nutricional y biomédica.
Utilizado en la extracción por disolventes en caliente de residuos grasos, lípidos y grasas, pudiendo ser utilizado en las áreas: ambiental, alimentos, bebidas, concentrados, bio-combustibles y aguas y efluentes.
Sobre Sistemas para Determinación de Grasa
Temperatura: Ambiente +7 hasta 200°C
Sensor: Tipo "J"
Precisión: ± 1°C
Uniformidad: ± 3°C
Potencia resistencia: 1700 watts
Estructura: En acero inoxidable 304
Sistema de extracción: Extractor/recuperador acoplado con condensador tipo serpentina, constituidos en vidrio borosilicato, hazte de inmersión para movimentación de la cuna con muestra y sistema de traba en teflón para recuperación del solvente
Seguridad: Resistencia blindada evitando contacto con los solventes
Dimensiones: A=650 x P=210 x A=790 mm
Tensión: 220 Volts
Peso: 30 Kg
Incluye también: 8 piezas - Reboiler en vidrio borosilicato de 190mL; 8 piezas - Canasta en acero inoxidable 304; 2 piezas - Fusible extra
Modelo opcional: TE-044-8/50-127V de 127 Volts
Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Separador de Resinas entre su amplia gama de equipos para laboratorio para la venta en Colombia.
Descripción
Se utiliza para separar la resina del suelo y promover la adición de la solución extractora para la posterior determinación de cationes (Ca Mg y K) y aniones (P) disponibles para las plantas. Equipo imprescindible en los laboratorios de suelos para la extracción de elementos con resina de intercambio iónico.
Un separador de resina es un dispositivo utilizado en diferentes industrias para separador resinas o polímeros de soluciones o disolventes tras procesos de fabricación o tratamiento. equipo diseñado para separar y recuperar resinas o polímeros de soluciones en las que se encuentran disueltos. Este proceso es crucial para reciclar y reutilizar los materiales de manera eficiente y económica.
Aplicaciones
Industria de plásticos: En el separador de resinas utilizadas en la producción de plásticos para su reutilización en nuevos procesos.
Industria farmacéutica: Para separador y purificar polímeros utilizados en la fabricación de medicamentos.
Industria química: En el separador de resinas utilizadas como catalizadores o absorbentes en diferentes procesos químicos.
Reciclaje: Para separar y recuperar resinas de productos plásticos o materiales compuestos, permitiendo su reutilización en la fabricación de nuevos productos.
Beneficios
Económicos: Permite reciclar y reutilizar resinas, reduciendo costos asociados con la compra de nuevos materiales.
Sostenibilidad: Contribuye a la reducción de residuos plásticos y al fomento de prácticas industriales más sostenibles.
Eficiencia: Mejora la eficiencia de los procesos al recuperar y reintroducir materiales valiosos en la cadena de producción.
Control de calidad: Ayuda a mantener la calidad de los materiales recuperados, asegurando que cumplan con los estándares requeridos para su reutilización.
Separación rápida y simultánea de 10 muestras lo que agiliza la rutina del laboratorio
Sistema de bandeja giratoria para facilitar la manipulación de muestras
Proporciona las condiciones ideales para la separación de resinas y la adición de la solución extractora lo que permite la determinación de los elementos
Mueble acrílico lo que facilita la limpieza y brinda una mayor durabilidad frente a la corrosión
Equipo compacto que ocupa poco espacio en la mesa
En resumen, un recuperador de resina es una herramienta fundamental en diversas industrias para la recuperación y reciclaje de resinas y polímeros, proporcionando beneficios económicos, ambientales y operativos significativos.
Sobre Separador de Resinas
Capacidad de separación: 10 pruebas simultáneas
Telas de separación: Malla en poliéster con abertura de 0,52mm fija en tubos de PVC
Embudo: En hule
Gabinete tecnal: Totalmente en acrílico
Dimensiones: A=700 x L=450 x A=350 mm
Peso: 7 kg
Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Rota-evaporador Digital entre su amplia gama de equipos para laboratorio para la venta en Colombia.
Descripción
Se utiliza para concentraciones de muestras y destilaciones de disolventes a temperatura y vacío controlados.
Un rota-evaporador digital es un equipo de laboratorio utilizado para evaporar solventes de muestras líquidas, generalmente sensibles al calor y/o que requieren concentración. Funciona bajo vacío para reducir la temperatura de ebullición de los solventes, lo que permite una evaporación más suave y controlada.
Funcionamiento
Evaporación bajo vacío: El rota-evaporador crea un vacío parcial que reduce la presión sobre la muestra, disminuyendo así su temperatura de ebullición.
Calentamiento controlado: La muestra se coloca en un matraz rotativo que se sumerge en un baño de agua caliente. El matraz gira lentamente para maximizar la superficie de evaporación.
Condensación: Los vapores evaporados son conducidos a un condensador, donde se enfrían y se convierten nuevamente en líquido, recogiéndose en un matraz receptor.
Aplicaciones
Concentración de muestras: Útil para concentrar soluciones diluidas de compuestos sensibles al calor, como extractos naturales, medicamentos, etc.
Purificación: Permite separar componentes volátiles de una mezcla, facilitando la purificación de productos químicos.
Preparación de muestras: Esencial en la preparación de muestras para análisis en cromatografía, espectroscopía u otras técnicas analíticas.
Recuperación de solventes: Ideal para recuperar solventes utilizados en síntesis orgánica o análisis, minimizando residuos y costos.
Investigación en alimentos y farmacología: Ampliamente utilizado en investigación para la extracción y concentración de compuestos activos de alimentos, plantas medicinales, fármacos, entre otros.
Beneficios
Controlador digital por microprocesador con sistema PID, que proporciona un control más preciso y estable, alcanzando la temperatura final de forma más rápida y homogénea
Diseño moderno y panel intuitivo, lo que facilita la programación del usuario
Ajuste de inclinación y altura del sistema de evaporación según la necesidad del analista
El uso de vacío permite la reducción del punto de ebullición del solvente, preservando muestras termo-sensibles
Posibilidad de trabajar con diferentes fluidos en la cuba según necesidad del analista
Registro de entrada de muestra: es posible colocar la muestra con el sistema en línea (montado) para tener un ajuste de flujo de la misma
Permite el uso conjunto con un baño termostático para enfriamiento del condensador, lo que aumenta la eficiencia y garantizando un gran ahorro de agua
Colocación rápida y eficaz de la cristalería con esmerilado con clip de fácil conexión
Cuba de acero inoxidable 304 lo que aumenta la vida útil del equipo y facilita la asepsia
Cuba con aislamiento térmico que permite trabajar a altas temperaturas de forma segura
Desagüe con válvula, para facilitar el flujo de agua de la cuba
Panel eléctrico estandarizado, garantizando la seguridad y facilitando el mantenimiento
Pulsador metálico antivandálico que permanece iluminado cuando el equipo está encendido y dificulta su apagado involuntario
Sobre Rota-evaporador Digital
Temperatura: Ambiente +7°c a 90°C
Controlador de temperatura: Digital micro-procesado con sistema PID y certificado de calibración RBC
Sensor de temperatura: Tipo "PT-100"
Precisión de control: ±1°C
Rotación: 15 a 100 RPM
Sistema de desplazamiento: vertical, manual, con inclinación de aproximadamente 30°
Vacío: Hasta 700 mm Hg
Resistencia: Blindada en acero inoxidable
Flujo de la cuba: A través del caño de drenaje
Vidriería: Condensador tipo serpentina, balón colector de 1000 ml, y balón de evaporación de 1000 mL en vidrio borosilicato
Gabinete: En acero carbono con tratamiento anti-corrosivo y pintura electrostática
Dimensiones de la cuba: ø 250 mm
Volumen: 4 litros
Dimensiones: L=330 x P=320 x A=500 mm
Peso: 11 KG
Voltaje: 220V +/-3% 50/60hz
Potencia: 1100W
Eje: De vidrio con unión cónica 24/40
Grifo: Con unión cónica 20/40
Balón colector: Con unión esférica 35/20
Balón de ebullición: Con unión cónica 24/40
Condensador: Con unión cónica 20/40
Viene con: - 02 fusibles extra; - 02 pasadores plásticos; - Vidrierías, grifos con manguera de teflón; - Manual de instrucciones con certificado de garantía
Nota: Se recomienda el uso de vacío para asegurar la eficiencia en el proceso de evaporación tecnal
Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Rejilla Extractora Macro para Digestor Kjeldahl entre su amplia gama de equipos para laboratorio para la venta en Colombia.
Descripción
Utilizado para extracción y aspiración de gases para tubos macro en el proceso de digestión ácida con bloque digestor.
Beneficios
Galería intercambiable que se puede utilizar con los bloques de digestión: TE-0051/50 y TE-005/50-04
Fabricado en acero inoxidable 304 que brinda alta resistencia
La parte utilizada para el transporte de los tubos es de aluminio un material ligero para facilitar el desplazamiento
Presencia de un solo colector que permite el uso de una sola bomba de vacío (Scrubber) para las 5 muestras
El anillo de fijación las juntas y la conexión de salida son de Teflón que es un material inerte resistente a los gases ácidos lo que garantiza la resistencia
Presencia de mangos de baquelita material que soporta altas temperaturas asegurando una mayor vida útil del equipo.
Rejilla Extractora Macro para Digestor Kjeldahl de 5 Puestos
Especificaciones técnicas Capacidad: 5 tubos macro con rosca Ø 50 x 250 mm dividido en 1 manifold de vidrio borosilicato Cabezote: Vidrio borosilicato para aspiración con flange Anillos de vedamiento: En teflón para tubos con rosca Estructura: En acero inoxidable 304 Dimensiones: Ancho=500 x Profundidad=155 x Alto=435 mm Peso: 3 kg tecnal Acompaña: Vidrierías (excepto tubo macro)
Rejilla Extractora Macro para Digestor Kjeldahl de 8 Puestos
Especificaciones técnicas Capacidad: 8 tubos macro con rosca Ø 50 x 250 mm dividido en 1 manifold de vidrio borosilicato Cabezote: Vidrio borosilicato para aspiración con flange Anillos de junta: Revestido en teflón para tubos con rosca Estructura: En acero inoxidable 304 Dimensiones: A=680 x P=155 x A=435 mm Peso: 3,8 kg tecnal Acompaña: Vidrierías (excepto el tubo macro)
Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Recuperador de Resina entre su amplia gama de equipos para laboratorio para la venta en Colombia.
Descripción
Utilizado en laboratorios de fertilidad de suelos en el pré-condicionamiento recuperación y preparo de la resina trocadora de ions para utilización diaria además de remoción de los elementos extraídos del suelo que permanecerán en la resina durante el procedimiento de extracción.
Un recuperador de resina es un dispositivo utilizado en diferentes industrias para recuperar resinas o polímeros de soluciones o disolventes tras procesos de fabricación o tratamiento. es un equipo diseñado para separar y recuperar resinas o polímeros de soluciones en las que se encuentran disueltos. Este proceso es crucial para reciclar y reutilizar los materiales de manera eficiente y económica.
Aplicaciones
Industria de plásticos: En la recuperación de resinas utilizadas en la producción de plásticos para su reutilización en nuevos procesos.
Industria farmacéutica: Para recuperar y purificar polímeros utilizados en la fabricación de medicamentos.
Industria química: En la recuperación de resinas utilizadas como catalizadores o absorbentes en diferentes procesos químicos.
Reciclaje: Para separar y recuperar resinas de productos plásticos o materiales compuestos, permitiendo su reutilización en la fabricación de nuevos productos.
Beneficios
Económicos: Permite reciclar y reutilizar resinas, reduciendo costos asociados con la compra de nuevos materiales.
Sostenibilidad: Contribuye a la reducción de residuos plásticos y al fomento de prácticas industriales más sostenibles.
Eficiencia: Mejora la eficiencia de los procesos al recuperar y reintroducir materiales valiosos en la cadena de producción.
Control de calidad: Ayuda a mantener la calidad de los materiales recuperados, asegurando que cumplan con los estándares requeridos para su reutilización.
En resumen, un recuperador de resina es una herramienta fundamental en diversas industrias para la recuperación y reciclaje de resinas y polímeros, proporcionando beneficios económicos, ambientales y operativos significativos.
Sobre Recuperador de Resina
Vidriería: 4 columnas en boro silicato con grifos individuales en teflón
Volumen de las columnas: 2000 ml
Salida dreno: Para salida de muestra de las columnas
Nivel: Control individual de nivel, evitando el agotamiento del reactivo de la columna
Tubería: En PVC
Gabinete: En acero inoxidable 304
Estructura: En acero carbono con tratamiento anticorrosivo y pintura electrostática
Dimensiones: A=590 x P=360 x A=850 mm
Peso: 17 kg
También incluye: 03 Barriletes en PVC para almacenamiento de soluciones
Mayor seguridad en la recuperación de la resina. El nivel regulable permite trabajar con diferentes cantidades de materiales. El flujo regulable permite conservar una lámina de líquido sobre la resina y no la deja secar aunque el líquido del reservatorio se agote. El tratamiento puede ser efectuado los fines de semana con toda seguridad
Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Puente de Titulación entre su amplia gama de equipos para laboratorio para la venta en Colombia.
Descripción
Utilizado para ayudar en las titulaciones de soluciones en análisis de suelos.
Un puente de titulación, en el contexto de la química, se refiere a una técnica utilizada para determinar la concentración desconocida de una sustancia química mediante la reacción con una sustancia estándar de concentración conocida.
¿Para qué sirve un puente de titulación?
Determinación de concentración: Es útil para medir la concentración de una solución desconocida de manera precisa y rápida.
Análisis cualitativo: Permite identificar sustancias presentes en una muestra al observar el punto final de la titulación, donde ocurre un cambio detectable en la solución.
Control de calidad: Se emplea en laboratorios para asegurar que las concentraciones de las soluciones cumplen con los estándares requeridos.
Aplicaciones
Análisis de aguas: En la determinación de la dureza del agua, contenido de cloro residual, entre otros parámetros.
Industria farmacéutica: Para la evaluación de la concentración de principios activos en medicamentos.
Industria alimentaria: Para medir la acidez en alimentos como jugos, vinos, y productos lácteos.
Educación: Como método de aprendizaje práctico en laboratorios escolares y universitarios.
Beneficios
Precisión: Permite obtener resultados precisos, especialmente cuando se utiliza equipo adecuado y procedimientos estandarizados.
Eficiencia: Es una técnica relativamente rápida para determinar concentraciones en comparación con otros métodos analíticos.
Versatilidad: Se puede aplicar a una amplia gama de sustancias y muestras, siempre que se conozca la reacción adecuada y se disponga de un estándar de referencia.
En resumen, el puente de titulación es una herramienta valiosa en el campo de la química analítica para la determinación de concentraciones de sustancias, ofreciendo precisión, eficiencia y versatilidad en diversas aplicaciones industriales, educativas y de investigación.
Especificaciones técnicas
Capacidad: 11 erlenmeyers de 125 mL o vasos de pH
Estructura sustentación: Totalmente en acero inoxidable
Base y estructura: Totalmente en acero inoxidable
Dimensiones: Ancho=960 x Profundidad=400 x Alto=965 mm
Peso: 10 kg con agitador
Potencia: 50 Watts
Voltaje: 220 Volts
Acompaña: 01 Bureta automática en vidrio borosilicato con capacidad para 10 mL; 01 Agitador magnético sin calentamiento