Suministros de laboratorio Kasalab le ofrece Mufla serie MF puerta vertical entre su amplia gama de equipos para laboratorio para la venta en Colombia.
¿Qué es una mufla?
Las Muflas son dispositivos diseñados para calentar muestras a altas temperaturas en un ambiente controlado, sin la presencia de oxígeno. Están compuestos principalmente por una cámara de calentamiento, generalmente revestida con un material refractario como ladrillos refractarios o fibra cerámica, y una puerta que permite el acceso a la cámara. La mufla es la parte del horno que alberga la muestra y se encarga de protegerla del entorno exterior.
¿Para qué se utilizan?
Tratamiento térmico: Las mufla se utilizan comúnmente para el tratamiento térmico de materiales, como la calcinación, la sinterización, la pirólisis y la oxidación, entre otros procesos.
Análisis químico: En laboratorios de química, las muflas se emplean para la descomposición de muestras, preparación de muestras para análisis, determinación de contenido de cenizas, entre otros procedimientos.
Industria metalúrgica: Se utilizan para el precalentamiento de muestras antes de ensayos metalográficos, el tratamiento térmico de metales y la eliminación de recubrimientos de piezas metálicas.
Investigación científica: En campos como la ciencia de materiales, la geología, la arqueología y la metalurgia, los hornos de mufla son esenciales para diversos experimentos y análisis.
Aplicaciones
Las muflas Hobersal son ideales para el proceso de cenizas, gracias a su homogeneidad y sus 4 lados de calefacción incineran muestras combustibles para el posterior análisis del de residuos de las cenizas extraídas
Otro proceso muy importante es la calcinación, un proceso de tratamiento térmico que mediate la temperatura elevada conseguimos la descomposición térmica de materiales solidos
EL recocido, otro tipo de tratamiento térmico que consiste en la alteración física de los metales para modificar la dureza, la maleabilidad o la ductilidad
Estos 3 procesos pueden efectuarse en atmósfera oxidante (Aire) o como en atmosfera modificada y/o reducida.
Beneficios y ventajas de implementación:
Control de temperatura: Permiten alcanzar y mantener temperaturas elevadas de manera precisa y uniforme, lo que es fundamental para obtener resultados reproducibles y confiables.
Ambiente controlado: La ausencia de oxígeno en la cámara de calentamiento evita la oxidación y la contaminación de las muestras, lo que es especialmente importante en procesos sensibles al oxígeno.
Versatilidad: Las muflas son versátiles y pueden adaptarse a una amplia gama de aplicaciones y tipos de muestras.
Eficiencia energética: Al estar diseñados para un calentamiento rápido y eficiente, ayudan a ahorrar energía y reducir costos operativos.
Seguridad: Muchos modelos de mufla están equipados con sistemas de seguridad para proteger contra sobrecalentamientos y otros riesgos potenciales.
Descripción
Temperatura máx. 1000ºc – 1.200ºc – 1.300c
Apertura vertical
4 placas calefactoras con resistencia incorporada de hilo Kanthal AF abiertas, situadas en soleras, laterales y techo
Doble cámara con circulación forzada de aire
Pérdida de calor y temperatura externa mínima
Horno robusto, periodos de trabajo continuos a altas temperaturas
Cámara aislamiento fibra cerámica y ladrillos refractarios baja densidad
Doble capa de aislamiento
Carcasa metálica con protección de pintura (opcional acero inox.)
Chimenea salida de gases parte trasera
Termopar tipo S y K
Incorpora bandeja soporte cerámica
Hornos compactos y ligeros
Control horno: Situado en la parte inferior del horno